martes, 30 de diciembre de 2008

Saludos de AEBU.

Un afectuoso saludo y los mejores deseos para este 2009.-

Gustavo Pérez
Presidente
AEBU - Asociación de Bancarios Del Uruguay
Tel.: (598-2) 916 10 60
Camacuá 575
Montevideo - Uruguay

martes, 23 de diciembre de 2008

Saludos del Director Gral para Asuntos Consulares y Vinculación del Departamento 20.

Saludos del Director Gral para Asuntos Consulares y Vinculación del Departamento 20.
Dr. Diego Pelufo.Cancillería.
Ministerio de RR.EE. de la R.O.U.

Montevideo, 22 de diciembre del 2008.
Estimados compatriotas:

Aprovecho la proximidad de las Fiestas, para enviarles mis saludos y desearles Muchas Felicidades y éxitos en el año 2009, esperando que sea un muy buen año para todos.
En esta oportunidad, me toca pasar las Fiestas en Uruguay junto a la mitad de mi familia y de mis amigos; sabiendo que la otra mitad se ha quedado entre México, mi anterior destino y lugar de nacimiento de mis hijos, y otros lugares.
Estas son fechas especiales para todos; porque, además de vivirlas intensamente y recordar a muchos seres queridos, además de a lugares, sabores, olores y demás…… nos permite realizar una reflexión acerca de lo realizado, tanto personal como profesional, así como una proyección futura. Les agradecemos mucho por el apoyo brindado y quedamos a las órdenes para cualquier asunto que requieran de la Dirección de Vinculación en el Departamento 20.
A los que estén en Uruguay, bienvenidos por nuestra Dirección para conversar un rato.
A todos, nuevamente nuestras Felicidades !!

Amistosamente,

Diego Pelufo
Dirección de VinculaciónDirección General para Asuntos Consulares y Vinculación
-Departamento 20
-Correo electrónico: vinculacion@mrree.gub.uy

sábado, 20 de diciembre de 2008

jueves, 18 de diciembre de 2008

Reunión informativa sobre el V Congreso que el Frente Amplio.

Estimados compatriotas.
El próximo sábado 20 de diciembre, el Ateneo "Gral Jose G Artigas" del Frente Amplio del Uruguay enMar del Plata, realizará a las 18:00 hs. en la calle Rivadavia 3422 e/ Jujuy y España, (Sede del Partido Socialista) una reunión informativa sobre el V Congreso que el Frente Amplio acaba de llevar a cabo en Montevideo.
Los compañeros delegados que participaron del evento, darán detalles y pormenores sobre como se desarrolló el mencionado Congreso, la instancia mas importante y democrática de la fuerza política.
Luego de la reunión habrá un Brindis de Fin de Año. ( Se estima a las 20:00 hs.)
Estamos todos convocados.

martes, 16 de diciembre de 2008

V Congreso del F.A.


"El V Congreso del Frente Amplio del Uruguay que acaba de finalizar sus sesiones, aprobó por aclamación la siguiente resolución. La misma está relacionada con la decisisón de llevar a plebiscito en las próximas elecciones la voluntad que los uruguayos que viven en el exterior pùedan votar desde el lugar de resideincia. Un uruguayo un voto."

EL V CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL FRENTE AMPLIO, CRO. ZELMAR MICHELINI, EXPRESA SU CONFORMIDAD Y CELEBRA LA DECISIÓN UNÁNIME DE SU MESA POLITICA NACIONAL, DE PROMOVER UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN LA ELECCIÓN NACIONAL DEL AÑO 2009 QUE CONSAGRE EL DERECHO AL VOTO EN EL EXTERIOR PARA TODAS Y TODOS LOS URUGUAYOS, CONSIDERANDO QUE ES UN DERECHO CIUDADANO Y PARTE FUNDAMENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA INTEGRACIÓN COMO NACIÓN.UN URUGUAYO, UN VOTO.

APROBADA POR ACLAMACIÓN

Montevideo, 14 de diciembre de 2008

lunes, 15 de diciembre de 2008

Saludo del Dr. Eduardo Rosenbrock.


Estimados compatriotas:

Me dirijo a todos ustedes a efectos de saludarlos en nombre de todos los funcionarios del Consulado General y de Distrito en Buenos Aires, con motivo de las próximas fiestas navideñas deseándoles tengan una feliz Navidad junto a sus familiares y amigos y un buen comienzo y próspero año 2009.
Como ya se lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, este es un Consulado de puertas abiertas y tratamos de escuchar y resolver los problemas de nuestra colectividad uruguaya.
Tenemos la esperanza de comenzar el año 2009 con ganas de seguir incrementando nuestro contacto con compatriotas pidiéndoles que se acerquen al Consulado y nosotros yendo a visitarlos.
Nuestro plan es visitar todos los barrios de la Provincia de Buenos Aires donde aun no hemos podido ir para encontrarnos con los uruguayos y al mismo tiempo bajar hacia el sur del país en búsqueda de nuestros nacionales que no han tenido contacto todavía.
En eso estamos y esperamos que se puedan cumplir todos nuestros deseos por el bien de toda la diáspora uruguaya.

Muchos saludos.

Dr. Eduardo Rosenbrock.
Cónsul General.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

"Y yo salí cantor" el Libro sobre Alfredo Zitarrosa en la 4ta Muestra de la Feria del Libro: "Mar del Plata, Puerto de Lecturas".

En el marco del desarrollo de la 4ta. Muestra de la Feria del Libro: "Mar del Plata, Puerto de Lecturas" el Centro de Residentes Uruguayos, presentó el Libro de dos periodistas orientales; Julio Corrales y Carlos Castillos: " y yo sali cantor.."
Un trabajo meticuloso fruto de paciente recopilación de notas, reportajes, dichos y manifiestos de Alfredo Zitarrosa, en Argentina, Australia, España, México, Venezuela, Canadá, Brasil, Perú y Chile, a los diez largos de sus 25 años de carrera profesional.
La Muestra se desarrolla en el reciente reinaugurado Hotel Provincial de la ciudad y esta presentación se llevó a cabo en el mas importante Salón del mismo que cuenta con 10 salas diferentes. ( Sala Alfonsina).
Estuvieron presentes en la sala, el Director del Departamento 20, de la Cancillería de la República Oriental del Uruguay, Diego Peluffo, el Intendente de la ciudad, Contador Público Nacional Gustavo Pulti, el Secretario de Cultura de Mar del Plata Prof. Rodriguez, e integrantes del Consejo Consultivo de la ciudad.
El Libro fue presentada por la Sra Cristina Zitarrosa, hermana de Alfredo.
Una muy buena concurrencia de público siguió con atención la presentación.
En las diferentes muestras fotográficas se pueden observar las presencias de funcionarios y público en general que disfrutó de la importante presentación.







martes, 2 de diciembre de 2008

A Eduardo Galeano....

Quienes conformamos el espacio de la: "Patria Peregrina" , agradecemos profundamente tu labor por articular nuestras experiencias e historios del "Pago Chico" con el conjunto de los pueblos del mundo, en particular con Latinoamerica. Nosotros uruguayos, "nacidos en otras primaveras" , al decir de Alfredo Zitarrosa, residentes en Mar del Plata, hemos querido ofrecerte este sencillo reconocimiento por tu compromiso como digno hijo de nuestro Padre, José G. Artigas.
Mar del Plata jueves 27 de noviembre de 2008.

Eduardo Galeano en la inauguración de la 4ta. Feria del Libro, Mar del Plata Puerto de Lecturas.

En la inauguración de la 4ta. Feria del Libro Mar del Plata Puerto de Lecturas que se realizó en el Teatro Auditorium, tuvo la presencia de nuestro compatriota Eduardo Galeano el que fué distinguido por el Centro de Residentes Uruguayos en Mar del Plata el que recibió de la mano del presidente del C.R.U. Washington Píriz un pergamino y una artesanía realizada en madera.

Un orgullo para todos los Uruguayos que nos encontramos en Mar del Plata el haber contado con la presencia del escritor Uruguayo Eduardo Galeano.


Despedida de año Comite de Base Liber Seregni.

Frente Amplio Mar del Plata - Comite de Base Liber Seregni.

El Sábado 06 de Diciembre a las 21:00 hs. los esperamos para desèdir el año en el local de lacalle Olazabal y 25 de Mayo.

La cena consistirá en Asado al asador, ensaladas y postre.

Los interesados en compartir con nosotros deberán reservar tarjetas a los teléfonos 484 2216 - 154 371039 o en nuestro lugar de reunión ubicado en Diagonal Alberdi 2334 casi Corrientes (Partido Socialista).

Los esperamos... habrá Tamboriles, Murga y canto popular.

Reforma constitucional.

FA habilitará el voto para no residentes.

La Mesa Política del FA resolvió ayer por unanimidad apoyar una reforma constitucional que permita habilitar a los uruguayos que residen en el exterior para poder votar en los actos eleccionarios uruguayos. El órgano del FA optó ayer por el mecanismo de reforma previsto en la Constitución en el artículo 331 (literal B) que establece que con la firma de 2/5 de legisladores (52 legisladores) de cada Cámara reunidas en Asamblea General se puede presentar un proyecto de reforma de la carta magna que será plebiscitado en las próximas elecciones nacionales del 25 de octubre de 2009. La habilitación estaría vigente recién para las elecciones de 2014.

Tras largas discusiones y más de dos intentos de reforma por ley, el Frente Amplio resolvió ayer agilizar los mecanismos para dar cumplimiento con lo que fue una promesa electoral: permitir a los uruguayos que no viven en nuestro país poder votar en su lugar de residencia. La bancada parlamentaria deberá ahora darle una redacción definitiva al texto, el cual luego sería firmado por todos los legisladores frentistas.

La resolución de ayer se adoptó luego de recibir un informe del secretariado del FA, órgano que aprobó la puesta en marcha de la iniciativa presentada por el ex senador socialista José Korzeniak. Si bien el dirigente socialista había incluido en su proyecto de reforma muchos otros puntos, se resolvió que por cuestiones de "oportunidad" lo recomendable era dar cauce a esta parte, y dejar el resto de las modificaciones para un próximo gobierno del FA. Entre los puntos que quedaron afuera, estaba el cambio en la forma de elección de los miembros de los organismos de contralor, la reelección presidencial, la eliminación del balotaje, la realización de las elecciones nacionales y municipales en un mismo día y la reducción de la edad para poder sufragar a 16 años.

En diálogo con este diario, Korzeniak expresó que en su propuesta original la redacción del artículo que habilitaría el voto en el exterior "era muy general" de manera que pueda contemplar distintas formas de implementación de ese derecho, sin optar de antemano por el voto consultar o epistolar, entre otras opciones. El proyecto deberá estar pronto a la brevedad, ya que hay plazo para presentarse hasta 6 meses antes de los comicios nacionales.

En cuanto a la fundamentación, la principal razón para el cambio para Korzeniak es que con el régimen actual, los ciudadanos que viven en el exterior y que tienen dinero pueden venir a votar a nuestro país, mientras que quienes no tienen recursos suficientes para pagarse un pasaje de ida y vuelta, no pueden hacerlo.

Diario La República
Martes 02 de Diciembre de 2008.-